jueves, 10 de mayo de 2012
¿Cual es la estructura de internet?
VereUna de las cosas más increíbles de Internet es que nadie realmente lo posee. Es una colección de redes de todos los tamaños y clases. Estasredes se conectan unas a otras de muchas maneras diferentes para formar una única identidad que conocemos como Internet. De hecho, el nombre viene de la idea de redes interconectadas (inter-net). Desde su comienzo en 1969, Internet ha crecido de cuatro sistemas de ordenadores a cientos de millones. Sin embargo, el que Internet no pertenezca a nadie, no significa que no esté monitorizada y mantenida de varias maneras. La sociedad de Internet (Internet Society), un grupo sin ánimo de lucro establecido en 1992, supervisa la formación de políticas y protocolos que definen como usar e interactuar con Internet.mos en este curso como funciona básicamente la estructura de Internet y como es capaz de crear la biblioteca interactiva más grande del mundo y la agrupación de información mas extensa de todos los tiempos. Veremos cada uno de los elementos que forman dicha estructura y su funcionamiento. Lo primero que veremos es como los ordenadores se conectan entre si.
Jerarquía de redes
Todo ordenador que se conecta a Internet es parte de una red, incluso el que tienes en casa. Por ejemplo, puede que uses unmodem o una conexión ADSL para conectar con tu proveedora de servicios de Internet ISP. En el trabajo posiblemente estés conectado a una red de área local LAN, pero aun así, hay muchas posibilidades de que también te estés conectando por medio de una ISP que tu compañía ha contratado. Cuando te conectas a tu ISP, te vuelves parte de su red. La ISP entonces puede que conecte con una red más grande y se vuelva parte de la otra red. Internet es simplemente una red de redes.
Muchas grandes compañías de comunicaciones tienes sus propias estructuras de red dedicadas conectando varias regiones. En cada región, la compañía tiene un punto de presencia (POP). Un POP es un sitio con equipamiento para que los usuarios locales accedan a la red de la compañía, normalmente a través de un número de teléfono local o una línea dedicada. Lo increíble de todo esto, es que no hay una entidad por encima de todos controlando todas las redes, sino varias redes de alto nivel conectándose entre si por medio de puntos de acceso de red (NAPs).
fuente:
http://www.ordenadores-y-portatiles.com/estructura-internet.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario